10 Jun Bases y Condiciones
Objetivos
- Reflexionar junto a niños y jóvenes sobre la aspiración profunda que todas las personas y todos los pueblos tienen de vivir en paz.
- Proponer las acciones de acoger, proteger, promover e integrar a aquellos que más sufren, como camino para alcanzar y vivir la paz.
- Incentivar la cultura del respeto, el encuentro, el dialogo y la solidaridad, favoreciendo relaciones interpersonales positivas.
- Motivar el uso de técnicas y herramientas que posibiliten la expresión creativa para generar un mensaje artístico centrado en valores.
Destinatarios
- Alumnos de Escuelas de Gestión Pública y Privada de todo el país, de los niveles primario, secundario y de Educación Especial.
- Niños, niñas, adolescentes y jóvenes miembros de organizaciones, instituciones, movimientos, grupos parroquiales, catequesis y de otras confesiones, etc.
- Niñas y niños, mayores de 6 años, y adolescentes, de hasta 18 años de edad, que, con la autorización de sus padres, responsables o tutores, quieran expresarse a través del arte sobre la paz.
Participación Gratuita
- Cada inscripta/o podrá participar en una categoría y con un único trabajo, que debe ser realizado en forma individual.
- En la categoría Murales Callejeros, podrán participar una o más personas, sin invalidar que alguno de ellos pueda presentar alguna obra en alguna de las otra de las categorías del certamen.
- Los trabajos deberán ser originales y estar dentro de la temática propuesta.
Categorías
- EXPRESIONES PLÁSTICAS
Dibujo – Pintura – Collages
Destinado a alumnos de los niveles primario, secundario y Educación Especial, distribuidos en cinco categorías:
> Categoría 6 a 8 años
> Categoría 9 a 11 años
> Categoría 12 a 14 años
> Categoría 15 a 18 años
> Categoría Escuelas de Educación Especial
- ARTE DIGITAL
Imagen digital – Fotografía – Video Minuto
Destinado a alumnos del Nivel Medio o Polimodal:
> Categoría 12 a 14 años
> Categoría 15 a 18 años
- MURAL CALLEJERO (colectivo)
Destinado a alumnos del Nivel Medio o Polimodal:
> Categoría 12 a 14 años
> Categoría 15 a 18 años
- COMICS
Destinado a alumnos del Nivel Medio o Polimodal:
>Categoría 12 a 14 años
>Categoría 15 a 18 años
Premios y ganadores
- El jurado evaluará todos los trabajos recibidos teniendo en cuenta la expresión, creatividad, técnica utilizada y vinculación con la realidad local del participante.
- Se otorgarán un primero, un segundo y un tercer premio en cada categoría.
- En la categoría Mural Callejero, se otorgará un primero, segundo y tercer premio colectivo.
- De ser considerado por el jurado se podrán otorgar hasta dos menciones especiales a los alumnos participantes en cualquiera de las categorías.
- También se entregarán reconocimientos a la escuela o parroquia y al docente o dirigente de los alumnos ganadores de cada categoría.
- Se informará hasta el 25 de noviembre de 2022 a cada participante ganador de premios o menciones y/o a la escuela o parroquia a la que pertenece y en los medios de comunicación social de nivel nacional: www.accioncatolica.org.ar // www.ymca.org.ar, y en los medios de comunicación que los organizadores definan a su solo juicio.
- La participación en este Certamen implica el conocimiento y la aceptación de las Bases y Condiciones publicadas en el sitio web del certamen.
Técnicas, Materiales y presentación
- Los trabajos podrán ser realizados en la técnica y el material que elijan los participantes, en hoja A4, y enviarse escaneados o fotografiados en buena resolución para ser subidos al link de la categoría que corresponda en formato JPG.
- Para la categoría Comics debe utilizarse hoja A3 y debe ser subido como GIF animado o video, en formato MPGE o MP4.
- El video debe tener una duración de hasta 60 segundos, y deberá subirse en formato MPGE, AVI o MP4. El mismo puede ser generado desde la plataforma tiktok.
- Las imágenes y las fotografías digitales deberán subirse en formato JPG.
- Para los Murales Callejeros se deberán subir fotografías digitales que documenten el trabajo previo y final.
Evaluación del Jurado: Un prestigioso jurado nos acompaña en cada edición. Oportunamente será publicado en el sitio web oficial y de las entidades organizadoras.
Publicación de los ganadores: A partir del 25 de noviembre 2022
Alicia Maria Paz Robles
Publicado 04:22h, 16 junioHasta que fecha se deben entregar los trabajos
IFPS
Publicado 18:29h, 16 junioHasta el 30 de agosto de 2021.
Alicia Maria Paz Robles
Publicado 12:58h, 18 agostoPueden inscribirse pacientes (niños y adolescentes hasta 17 años) de una entidad pública?